
Concejal que denunció amenazas está a la espera de informe de riesgo de UNP
La Unidad Nacional de Protección debe elaborar el estudio de riesgo del edil
La Unidad Nacional de Protección debe elaborar el estudio de riesgo del edil
Escuche 1150AM las noticias de la región de lunes a viernes
Aseguran las autoridades que activaron redes de apoyo ciudadano y tecnología para proteger a estas personas.
Por este motivo el concejal asiste de manera virtual a las sesiones ordinarias y extraordinarias que programa la bancada.
Todos los días Escuche la información local en Caracol Radio 5:45, 6:48, 7:48 y 8:45 a.m.
La alerta fue emitida por el Departamento de Estado de EE.UU.
22 profesores han sido trasladados de los municipios donde han sido nombrados a raíz de las amenazas que reciben de estructuras criminales.
El Procurador General Fernando Carrillo acudirá a instancias internacionales para salvaguardar los derechos humanos de estos boyacenses.
Las amenazas al parecer de las Autodefensas Gaitanistas incluyen a directivos de instituciones educativas.
Los habitantes de Samaniego también amanecieron con el asesinato de un joven oriundo del Valle del Cauca.
Ellos aseguran no pueden pescar entre Bahía Solano y Juradó porque corren el riesgo de ser asesinados.
La procuraduría y la defensoría del pueblo llamaron la atención de los organismos de investigación
Todos los días 5:45, 6:48, 7:48 y 8:45 a.m. escuche la información local en Caracol Radio
Se trata de dos miembros del equipo periodístico de la emisora RCN Radio.
Néstor Humberto Martínez aseguró que ya identificaron a los autores de recientes amenazas a periodistas.
A nombre de estas supuestas Autodefensas, el exalcalde recibió el panfleto amenazante, y solicita celeridad para hallar a los responsables.
Aseguró que las intimidaciones contra los comunicadores afectan el proceso de paz.
El ministro del Interior dijo que están preocupados ante la “ola de amenazas”.
El director de la institución indicó que cada caso está siendo analizado por agentes de ciberseguridad.
En Twitter señaló la importancia de la libertad de prensa.
Aseguró que no se tolerarán y que se combatirán estas intimidaciones. El Gobierno y la Fiscalía investigan los casos.os.
El hombre trabaja en procesos sociales.
La directora de noticias en RCN Radio, Yolanda Ruiz, denunció que mediante una llamada amenazaron a varios miembros de su equipo.
Una nueva amenaza se conoce contra un líder social en el municipio de Santana. Se trata de un dirigente del gremio panelero en el departamento.
“Ud. está en la lista negra; Ud. es un sapo que le gusta lamberle a Petro”: así quedaron registradas parte de las amenazas que recibió el líder.
El martes se reunirá la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad para evaluar la escalada de asesinatos a defensores de DD.HH.
En estos panfletos amenazan de muerte a líderes sociales, periodistas y hasta a funcionarios de la Fiscalía.
Según el organismo humanitario, la intimidación se hizo a través de una bala que fue arrojada a la sede después de finalizada la jornada laboral.
El Corporación de Periodistas del Valle y el Círculo de Periodistas de Cali, rechazaron con una marcha, la vulneración a la libertad de prensa.
Las autoridades buscan a los agresores del joven de 23 años que fue atacado en el norte de la Ciudad cuando se dirigía a la casa de su abuela.
Una disidencia del sexto frente de las Farc a través de un panfleto les advierte que son declarados objetivo militar.
Un concejal de Barranquilla acusa a la controvertida congresista como posible autora de hechos criminales que pudieran ocurrir en su contra
El Presidente del concejo de Armenia analiza renuncia de edil
El concejal agredido publicó el video de los hechos a través de las redes sociales y pidió acciones por parte de las autoridades
La curul del cabildante será ocupada por María Fernanda Rojas, ex directora del IDU de la administración Petro.
Los cabildantes aseguraron que el caso ya ha sido denunciado también desde el concejo.
A través de un comunicado la Policía negó tener cualquier responsabilidad en estos hechos y defendió el procedimiento realizado.
Así lo dio a conocer el secretario del interior Héctor Marín
El hecho se presentó en el barrio La Estación del Edén Tropical del Quindío
Su constante búsqueda de la verdad y su intento por desenmascarar a periodistas, políticos y autoridades relacionados con el narcotráfico lo llevaron a la muerte.
"Al matar un periodista se acuchilla la democracia", "No se mata la verdad, matando a periodistas", señalaron algunas de las pancartas.
Durante este año han sido asesinados seis comunicadores, el último de ellos en Sinaloa.
Dos hombres fueron detenidos y se incautó material explosivo y armas en la ciudad de Marsella.
Sintrasaludcol aseguró que su tesorero, Eric Amador, recibió un panfleto del grupo insurgente en el que le exigen dejar el trabajo.
Un panfleto, que circula por redes sociales, les da tres días a los comunicadores para que abandonen el departamento.