Mediante una carta expresan la necesidad de buscar una alianza para ganar en primera vuelta.
El partido Conservador es el único que no tiene candidatos propios en el departamento
Nació en la ciudad de Armenia, Quindío
El representante Inti Asprilla anunció que no apoyará a Sergio Fajardo.
Las inscripciones están abiertas hasta el día 21 de febrero
La colectividad política en el Valle del Cauca considera que las propuestas del candidato van acorde a las necesidades de Colombia.
Sectores de Alianza Verde, Partido del Trabajo de Colombia y Unidad Democrática así lo expresaron a través de una carta abierta.
El senador Alfredo Ramos había apoyado la demanda contra la congresista de la Alianza Verde.
Claudia López no irá y Angélica Lozano llevará el número 10 en la lista.
La senadora contó que vive entre el comunismo y uribismo en su ámbito familiar
Buscan un mecanismo de justicia más independiente al planteado por el gobierno en la reforma política.
El Comité de Ética del Partido tomó la decisión por unos audios del caso de la Contralora de Cartagena
En un mes se hará elección en el Congreso para esta instancia que fue creada en la Reforma de Equilibrio de Poderes.
El asambleísta anunció que interpondrá recursos legales.
El 25 de julio deberán ser presentadas las firmas para la revisión de la Registraduría Nacional.
El organismo electoral suspendió la inscripción de candidatos en 87 municipios para las próximas elecciones.
En un comunicado emitido por esa colectividad aseguran que la segunda vuelta se perdió por la financiación de Odebrecht.
Los concejales Diego Molano del Centro Democrático y Antonio Sanguino de la Alianza Verde hacen eco sobre este preocupante episodio de contratación en la ciudad
Así lo manifestó la congresista durante su visita al Quindío
El presidente del senado Mauricio Lizcano y el concejal Carlos Mario Marín son los protagonistas de este rifirrafe
Piden que se investigue al cabildante junto con el también concejal Julio César Acosta porque supuestamente recibieron dineros de la constructora.
La idea es recolectar cinco millones de firmas en seis meses para poder hacer la convocatoria.