Justicia

La Fiscalía entregó un terreno de 2 mil hectáreas de la denominada ‘Casa Castaño’

El predio fue entregado al Fondo de reparación a las víctimas, y estaría avaluado en más de $24 mil millones

Cortesía: Fiscalía General de la Nación.

Cortesía: Fiscalía General de la Nación.

Se trata de la tierra llamada El Sábalo y está compuesta ocho predios que suman cerca de 2.000 hectáreas avaluadas en 24.685 millones de pesos, y que fueron entregadas para la indemnización de víctimas.

El ente acusador asegura que el terreno era patrimonio ilícito de la ‘Casa Castaño’ de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y desde el pasado 3 de mayo de 2022, la Sala de Control de Garantías de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Medellín impuso medidas cautelares de embargo y suspensión sobre dichos predios.

“Las investigaciones dan cuenta de que Vicente Castaño Gil recibió los bienes del narcotraficante alias El Arquitecto como parte del pago de una deuda”, afirmó el ente acusador.

Además, el terreno es apto para el uso agrícola, ganadero, forestal y la explotación de recursos naturales y está ubicado entre Luruaco (Atlántico) y Santa Catalina (Bolívar).

Cuenta con fuentes de agua cercanas como la Ciénaga del Totumo y la Ciénaga de Luruaco, así como la Represa del Sábalo.

Por otra parte, la Fiscalía asegura que en los últimos 27 meses han entregado al Fondo para la Reparación a las Víctimas 153 bienes vinculados a la ‘Casa Castaño’,

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad