Ciencia y medio ambiente

Vehículos

Colombia llega a 22.182 vehículos de cero y bajas emisiones

Esto significa un impulso a la transformación del sector transporte hacia tecnologías limpias

Vehículos eléctricos

Vehículos eléctricos(Cortesía MinTransporte)

Con corte al 31 de agosto de 2021, en el país hay 4.849 vehículos eléctricos y 17.333 híbridos matriculados en el Registro Único Nacional de Tránsito RUNT, para un total de 22.182 vehículos.

Así lo dio a conocer hoy la ministra (e) de Transporte, Carmen Ligia Valderrama, quien dijo que el primero de enero de 2010 y el 31 de julio de 2018, se registraron 2.159 vehículos eléctricos, "mientras que en estos 36 meses ya llevamos 2.690 registrados".

Aseguró que "el crecimiento es aún más evidente en los vehículos híbridos, pues entre enero de 2010 y julio de 2018 se matricularon 598, y en estos tres años la cifra ya supera los 16.700”.

Valderrama, manifestó que los incentivos han sido importantes para que los ciudadanos continúen impulsando la transformación del sector transporte hacia tecnologías limpias, tanto para los vehículos eléctricos como para los híbridos.

Recordó, que los vehículos eléctricos cuentan con descuentos en el Soat y la revisión técnico-mecánica, excepciones al pico y placa y día sin carro, y otros beneficios definidos por las autoridades locales.

Por su parte, para los vehículos híbridos, existe una reglamentación con incentivos como, que establece un gravamen arancelario del 5% para la importación. Además, el Estatuto Tributario, establece el 5% en IVA.

Bogotá y los departamentos de Antioquía, Cundinamarca, Valle del Cauca y Norte de Santander, tienen hoy el mayor número de vehículos eléctricos y Bogotá y Antioquía, los híbridos.

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad