Salud y bienestar

Vacunación

AstraZeneca también le dice no, por ahora, a la venta de vacunas a privados

La farmacéutica se unió a otras compañías como Sinovac y Pfizer/BioNTech, las cuales tomaron esta decisión de forma temporal.

Vacunación en Colombia

Vacunación en Colombia(Getty-images)

Al igual que Sinovac y la alianza Pfizer/BioNTech, este viernes se conoció el comunicado de la farmacéutica AstraZeneca en el que también manifiesta que no suministrará sus vacunas al sector privado, pues por ahora, su compromiso está enfocado en cumplir los acuerdos ya firmados con los gobiernos y con las organizaciones de salud internacionales.

“Nuestro enfoque actual es cumplir con nuestros compromisos globales sustanciales con los gobiernos y las organizaciones de salud internacionales, lo antes posible para ayudar a poner fin a la pandemia”, dicta el documento.

Le puede interesar: 

Incluso, AstraZeneca advierte que, si actualmente alguien ofrece vacunas privadas, es probable que se trate de falsificaciones, lo cual sugiere debe ser rechazado y reportado a las autoridades sanitarias de cada país.

Importante anotar que, a la fecha el Invima ha autorizado visto bueno de importación de las vacunas contra el COVID-19 a Sinovac y Autorización para Uso de Emergencia a Pfizer/BioNTech; AstraZeneca/Oxford y a Janssen con su filial Johnson & Johnson, de las cuales ya tres han negado la posibilidad de importación al sector privado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad