El compromiso incluye la conformación de equipos conjuntos de investigación, como la primera de ocho conclusiones de la cumbre en la que participaron los fiscales y jefes de procesos en los países afectados con los sobornos de la constructora brasilera y que titularon: Declaración de Brasilia sobre la Cooperación Jurídica Internacional Contra la Corrupción.
También acordaron ofrecer toda la cooperación posible, rápida y eficaz entre los países firmantes de este compromiso, en la que por supuesto se incluye el tránsito de información que no esté sujeta a confidencialidad.
Que los equipos de investigación podrán actuar con completa autonomía técnica al mismo tiempo que deben garantizar la cooperación “especialmente en la realización de comunicaciones e informaciones espontaneas”.
Insisten los fiscales firmantes de esta acta en la necesidad de dar cumplimiento a la Convención de Mérida, esto para la ejecución y seguimiento de las solicitudes que eleve cada uno de los integrantes.
Entre los compromisos se incluye punto destinado a promover la recuperación de activos para la reparación de los daños causados por cuenta de los sobornos, también consideran importante invitar a los ciudadanos a apoyar a las instituciones que en cada país luchan contra la corrupción.



- Caso Odebrecht
- Odebrecht
- Sobornos
- Constructoras
- Corrupción política
- Casos judiciales
- Corrupción
- Construcción
- Empresas
- Delitos
- Economía
- Justicia
- Política
- Industria