Campesinos de Miraflores, Guaviare, denunciaron la aparición de enfermedades según ellos a causa de la fumigación con glifosato de los cultivos ilícitos de la región
Armando Velásquez, coordinador de derechos humanos de municipio, dijo a Caracol Radio que son "enfermedades raras que no se veían antes de la fumigación"
Señaló que se evidencian en problemas de la piel y problemas respiratorios que la comunidad no sabe cómo tratar
Según su testimonio, "el glifosato es de acción residual" y los problemas se podrían incrementar en unos años
También pidió que las instituciones encargadas del control sanitario examinen los pastos y las reses que se produce en la región porque hay indicios de concentraciones de plomo en la carne
Los campesinos que durante años se han opuesto a la fumigación desde las avionetas señalan que un terreno que sea fumigado más de cinco veces se vuelve estéril para cualquier otro cultivo legal que se quiera desarrollar en el futuro.