Economía

El 58 por ciento de los pensionados ganan menos de un millón 200 mil pesos: U. Nacional

Un estudio de la Universidad Nacional también revela que el 1.5 por ciento de los jubilados ganan pensiones entre 5 y 10 millones de pesos, es decir cerca de 20 mil personas.

El 58 por ciento de los pensionados ganan menos de un millón 200 mil pesos: U. Nacional

El 58 por ciento de los pensionados ganan menos de un millón 200 mil pesos: U. Nacional

02:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El 1.5 por ciento de los jubilados en el país ganan pensiones entre 5 y 10 millones de pesos, reveló un estudio dado a conocer por la Universidad Nacional

El secretario de Hacienda de Bogotá y director del Estudio, Ricardo Bonilla, manifestó que esto representa cerca de 20 mil personas que llevan gran parte de la tajada en materia de pensiones

Según el profesor, el 1.5 por ciento de los jubilados que ganan altas mesadas representa tan solo 20 mil personas. Señaló que en contraste con esta cifra, el 58 por ciento de los jubilados en el país ganan menos de un millón 200 mil pesos

Explicó que de esta cifra, el 35 por ciento devengan un salario mínimo y el 23 por ciento entre 1 y 2 salarios mínimos

De acuerdo con el informe, la gran mayoría de los pensionados que ganan entre 5 y 10 millones de pesos están en el Seguro Social. El informe establece que en Colombia el número de jubilados es 1 millón 500 mil. Vicepresidente Garzón plantea restructuración al sistema pensional El vicepresidente Angelino Garzón considera que una reforma pensional que reduzca la edad de jubilación termina siendo un engaño, por lo que plantea una reestructuración al sistema que sea más incluyente

"En Colombia se necesita una reforma pensional en primer lugar para ampliar los cotizantes. ¿Qué hacemos con las personas que les faltan semanas por cotizar y que ya tienen 60 años? habrá que encontrar algún mecanismo para que esas personas tengan una pensión y que de su mesada pensional se les descuente lo que falta. ¿Qué hacemos con los mayores de 65 y que no tienen ningún sistema pensional? cualquier reforma debe ser para ampliar cobertura y garantizar armonía entre empleo vigente con las pensiones hacía el futuro", indicó

El vicepresidente Garzón agregó que actualmente sólo cotizan en el sistema pensional cinco millones de personas, la mitad a fondos privados

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad