La Policía de Carreteras y el Invías reportaron el cierre de la vía al Mar, entre los municipios de Santa fe de Antioquia y Cañasgordas, debido a la caída de por lo menos seis derrumbes en el sector de Manglar, durante un fuerte y prolongado aguacero
La regional del Invías reportó que hace poco se reiniciaron los trabajos para despejar los derrumbes y la policía de carreteras logró evacuar las personas que quedaron inmovilizadas en sus vehículos entre varios deslizamientos
En Boquerón del Toyo, sector de Puente Manglar, un derrumbe arrastró un camión a las crecidas aguas del Río Sucio, cuyo conductor logró ser rescatado, reportaron las autoridades
Las autoridades de Cañasgordas declararon la alerta roja para atender los estragos del invierno en el área urbana, que afectaron numerosas viviendas en las orillas del río, y obligó la evacuación de sus moradores para evitar una tragedia
La Alcaldesa del municipio de Cañasgordas, Margarita del Rosario Cardona Lopera, dijo a Caracol Radio, que la emergencia que obligó a declarar la Alerta Roja, también se extendió al casco urbano, donde el Río Sucio, crecido por las fuertes lluvias y los derrumbes que han caído sobre sus aguas, formó “bombas” que afectaron numerosas viviendas localizadas en sus orillas, obligando a evacuar a sus moradores para evitar una tragedia
Los evacuados fueron albergados provisionalmente en casas de amigos o familiares
Por lo menos seis grandes coladas de pantano y rocas, cayeron sobre la vía, bloqueando el paso de numerosos vehículos y en ellos, un número no determinado de ocupantes
Varias personas resultaron aporreadas por las piedras que rodaban de lo alto de la montaña, pero no hubo desgracias personales mayores
'Nos mantenemos en total alerta', dijo la señora Cardona Lopera y agregó que con el Dapard y el Invías, desde ayer, su mantiene contacto permanente, para coordinar las acciones de prevención que se requieran para atender la situación de emergencia
Personal del Ejército, la Policía, bomberos y voluntarios del municipio, reanudaron las tareas en el sector afectado por los derrumbes
Bolombolo Quedó superada la emergencia ocurrida en el corregimiento Bolombolo, de Venecia, por el desbordamiento del río Cauca
El alcalde municipal, Carlos Alberto Correa, reportó que las inundaciones afectaron unas 90 casas en una zona ribereña, que siempre quedan afectadas en la temporada de invierno, por lo que sus moradores se encontraban en estado de alerta y pudieron evacuarlas a tiempo sin que ocurrieran desgracias personales
El alcalde explicó que estas inundaciones son reiterativas en época de invierno y la única solución es la reubicación de unas 350 familias, para lo cual se ha comenzado a trabajar ya desde el componente social en tanto se gestionan los recursos financieros que demanda el proyecto
Con sus recursos el municipio de Venecia repartió ayer kits de aseo a las 90 familias cuyas casas se inundaron, para adelantar las labores de limpieza y poder volver a ocuparlas
Otras emergencias El departamento de Atención y Prevención de Desastres, Dapard en Antioquia, extremó las alertas debido al recrudecimiento del invierno que afecta ya a varias poblaciones del departamento
En las pasadas horas, el río Cauca se desbordó y afectó 35 familias del municipio de de La Pïntada y 90 el corregimiento de Bolombolo, de Venecia
El director del Dapard, John Fredy Rendón Roldán, reportó que en el municipio de Gómez Plata, nueve viviendas quedaron afectadas por el invierno y en San José de la Noche hubo daños en 30 casas por el mismo motivo
El funcionario agregó que en la población de Caracolí también siete viviendas sufrieron los estragos de las lluvias y cinco más en la población de San Francisco