Señaló que en efecto el caso debe ser revisado pro la JEP para determinar competencias y que el gobierno analizó en profundidad las consecuencias de este episodio antes de hacerlo público, teniendo en cuenta las pruebas que hay y lo que representaría para el partido Farc.
Vea también: “No me temblará la mano para extraditar a Santrich”: Santos
“El Gobierno analizó seriamente el tema, por las implicaciones que tiene no se podía tomar ninguna decisión a la ligera… Estos hechos deben ser juzgados y castigados si se comprueban y está claro que cualquier delito cometido después del proceso de paz se excluye de cualquier beneficio… Ayer hablamos con las Farc y les explicamos el alcance de esta decisión porque se tejen suspicacias y hay miedos”, añadió.
Dejo claro que esto no tendría por qué afectar el desarrollo de la reincorporación y que nada deben temer los ex combatientes que dejaron las armas.
Lea también: La JEP revisará si el caso de Jesús Santrich es de su competencia
Explicó que el Gobierno no tiene claro que debe pasar con las curules de Santrich y que se harán consultas jurídicas sobre si el partido la conserva o la pierde teniendo en cuenta la ley actual pero también el acuerdo de paz.
- Proceso paz Colombia
- Conflicto Colombia
- FARC
- Proceso paz
- Guerrillas
- Conflictos armados
- Gobierno Colombia
- Grupos terroristas
- Gobierno
- Guerra
- Terrorismo
- Conflictos
- Administración Estado
- Administración pública
- Política