Estamos a muy poco de la paz: María Ángela Holguín
Explicó en Caracol Radio detalles sobre la comisión tripartita de verificación para la dejación de armas con participación de la ONU.

Nuevo acuerdo en proceso de paz
11:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La canciller María Ángela Olguín afirmó en 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio que el presidente Juan Manuel Santos ya envió la carta en donde emitía el comunicado con el acuerdo entre el Gobierno y de las Farc, relativo al monitoreo y verificación del cese al fuego y la dejación de armas, al presidente del Consejo de la ONU.
“Lo que sigue es que entre ellos se realizará una reunión para apoyar esta decisión y se hará una resolución donde se ve reflejada la creación de esa Misión Política Especial, con observadores no armados para que forme parte de ese mecanismo tripartita que está conformado por el Gobierno, la Farc y la Misión”, explicó la canciller.
Dijo que esta es una Misión de un componente internacional que será financiado por la ONU y por ahora en la subcomisión que maneja el fin del conflicto que trabaja en La Habana - Cuba, estudia y analiza de qué tamaño va a ser, en cuántos lugares va a ser esa verificación.
La canciller dijo que se espera que en el transcurso de semanas se le va a informar al secretario general el tamaño de esta misión.
En cuanto al cese bilateral del fuego Holguín aclaró que este está para el fin del conflicto, para el momento de la firma del acuerdo y lo que le “estamos diciendo a Naciones Unidas es que estamos en los tiempos que este Organismo necesita para conformar la Misión Política y tenerla lista”.
Señaló que el componente internacional de este mecanismo tripartito, también será quien haga la verificación de la dejación de las armas.
“Soy optimista que se logrará un acuerdo el 23 de marzo, es un paso muy importante pero no estoy pensando en fechas, pero creo que será muy pronto y que será un cambio de vida total para los colombianos”, concluyó la canciller.