6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Política

Creo que empieza la recta final del proceso de paz: Roy Barreras

El congresista plantea una consulta popular y no un referendo para refrendar los acuerdos que se logren con las Farc.

Creo que empieza la recta final del proceso de paz: Roy Barreras

Creo que empieza la recta final del proceso de paz: Roy Barreras

05:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/2588442/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El presidente del Partido de la U, Roy Barreras, se declaró altamente satisfecho por el anuncio del presidente Juan Manuel Santos, quien ordenó iniciar negociaciones sobre un cese el fuego bilateral y definitivo con las Farc

En entrevista con Caracol Radio, Barreras confirmó una primicia de 6AM Hoy por Hoy, sobre la realización de una cena en la Casa de Nariño tras la alocución de Santos, en la que el mandatario explicó a voceros de los partidos Liberal, Conservador, Cambio Radical y La U, los alcances de la negociación de este cese el fuego

"Creo que empieza la recta final del proceso de paz para bien de Colombia", dijo Barreras. Añadió que de aquí en adelante se va a hablar del desarme y de las condiciones para que la guerrilla pase a la vida civil

Dijo que lo que viene ahora en torno al proceso de paz que se desarrolla en La Habana es muy importante, "no solo por los temas de desarme y desmovilización, sino por la aplicación de la justicia transicional", para lo cual el presidente cuenta con amplio respaldo político. "La prioridad del Partido de la U es la paz", señaló Barreras en ese sentido

Agregó que confía en que antes de junio se firme el acuerdo de paz en La Habana, para que eventualmente en las elecciones de octubre se refrenden los acuerdos. En ese sentido, se expresó partidario de hacer una consulta a los colombianos sobre si apoyan o no apoyan el proceso de paz, y no un referendum que sería más complejo y podría generar dificultades

En la cena mencionada por Barreras y de la que informó Darcy Quinn en sus secretos de 6AM Hoy por Hoy, asistieron además Germán Varón, de Cambio Radical, Vivian Morales, del Partido Liberal, Hernán Andrade y Efraín Cepeda, por los conservadores, estos últimos confirmados por el dirigente de la U

El presidente Santos les socializó lo que acababa de decir: la posibilidad de negociar un cese el fuego bilateral. El mandatario estaba optimista por la disposición de las Farc de entrar en la discusión. Le dijo a los parlamentarios que, según los informes militares, desde el 20 de diciembre no se presenta una toma ni un atentado contra un municipio o contra la infraestructura petrolera. Tampoco, según el Presidente, ha muerto ningún soldado. Los miembros de la unidad nacional le dieron todo su respaldo y le dijeron que los partidos de la unidad acompañarían esta negociación y defenderían el proceso de paz en las regiones y a través de los medios de comunicación, precisó Quinn en sus secretos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad