Ciclismo

Ciclismo

Freddy González: "Estamos en la época dorada del ciclismo Colombiano"

González fue el ganador de la montaña en el Giro de Italia.

Freddy González: "Estamos en la época dorada del ciclismo Colombiano"

Freddy González: "Estamos en la época dorada del ciclismo Colombiano"(Freddy González, ciclista tolimense/Alcaldía de Ibagué-Cortesía)

El contundente triunfo de Egan Bernal en el Tour de Francia emocionó a todos los colombianos y en particular a la afición del ciclismo en el Tolima.

Freddy González, ganador de la montaña en el Giro de Italia en los años 2001 y 2003 no ocultó su emoción por el triunfo de Egan Bernal. Manifestó que se está viviendo la época dorada del ciclismo con Nairo Quintana, Rigoberto Bernal y Sergio Luis Henao.

Le puede interesar: ¡Histórico! Egan corona el paseo por París y es oficialmente campeón del Tour

González aprovechó para hablar de Gianni Savio el hombre que descubrió para Europa el talento de Egan Bernal además recordó que fue el mismo orientador que en su momento lo vio correr en un campeonato mundial de ciclismo y de inmediato lo fichó para correr en el viejo continente.

 "Gianni tiene esa virtud. Ese ojo de especialista que apenas ve un ciclista ya conoce si tiene o no potencial. Tuve la oportunidad de trabajar con él. Yo estaba en un campeonato mundial de ciclismo y al terminar me ofreció correr en Europa donde logré una importante figuración. Con Egan lo promovió a profesional con apenas 18 años y eso indica el gran potencial que tiene", sostuvo González, pedalista oriundo del Líbano, Tolima.

Puede leer: Egan Bernal: "Colombia, este triunfo es de todos ustedes"

A renglón seguido el deportista pidió a los colombianos que hay que respaldar siempre a los ciclistas nacionales. Hay que ser pacientes. No siempre habrá títulos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad