Ciudades

Política de seguridad en Medellín es errada y populista, dice exvicealcalde

Advierte que el gobierno de Aníbal Gaviria dejó una política de seguridad y convivencia, desconocida por Federico Gutiérrez.

Política de seguridad en Medellín es errada y populista, dice exvicealcalde

Política de seguridad en Medellín es errada y populista, dice exvicealcalde / Caracol Radio

Antioquia

El ex vicealcalde de seguridad y convivencia de Medellín, Luis Fernando Suárez, reconoció que es muy preocupante la condición de inseguridad y violencia que vive hoy la ciudad, al tiempo que criticó duramente las políticas que tiene la alcaldía de Federico Gutiérrez Zuluaga.

“Preocupante… yo creo que Medellín está perdiendo, creo que Medellín tiene una grave crisis de seguridad, creo que tiene una grave crisis en materia de institucionalidad, creo que la actual administración tiene una política de seguridad errada, una política orientada al populismo, punitiva… no tiene visión integral de seguridad y esto se evidencia claramente con el aumento de las cifras de homicidios, aumento de las cifras de alto impacto, el desplazamiento intraurbano y algunas modalidades de hurto”, analizó Luis Fernando Suárez, en diálogo con Caracol Radio.

Criticó la política que tiene la alcaldía de Federico Gutiérrez Zuluaga en asuntos de seguridad y consideró que es populista.

“El alcalde Federico Gutiérrez tiene una política errática. Siempre dijo que el único líder del tema de seguridad era él y yo creo que las cosas no le están saliendo bien al alcalde. Eso es preocupante para las personas que vivimos en Medellín, que tenemos la familia en Medellín, que nos duele Medellín, porque Medellín está perdiendo”, insistió el exfuncionario, hoy vinculado a la empresa privada.

Añadió que durante la administración del alcalde Aníbal Gaviria se formuló y quedó una política de seguridad y convivencia, misma que ha sido ignorada por Federico Gutiérrez.

“La administración nuestra (Alcaldía de Aníbal Gutiérrez) tuvo el orgullo de formular una política de seguridad y convivencia, un ejercicio riguroso, juicioso, acompañado por la oficina contra las drogas y el delito de la ONU, por la Universidad Eafit, por la de Antioquia, por distintas organizaciones sociales… Ese legado que le entregamos al alcalde Federico Gutiérrez lo desconoció… es política pública aprobada en el Concejo de Medellín que el alcalde desconoce y creo que parte de lo que está pasando obedece a que el alcalde llegó a inventar una ciudad que tenía ya un rumbo definido”, concluyó el ex secretario de seguridad y convivencia de la capital antioqueña, Luis Fernando Suárez.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad