Embalses para surtir acueducto tienen niveles del 93,3% en Antioquia
Los aportes de los afluentes en general son favorables reveló EPM.

Embalses para surtir acueducto tienen niveles del 93,3% en Antioquia / Caracol Radio
Medellín
Por las lluvias que han caído en los últimos días en Antioquia, los embalses que surten el acueducto en el departamento se encuentran en óptimas condiciones en reservas y aportes, según EPM.
Muestra de ello es el nivel del embalse La Fe que surte de agua al Valle de Aburrá y que se ubica en el 95 por ciento, al igual que Riogrande II. Con menor reserva, pero funcionando en condiciones adecuadas está Piedras Blancas en un 90 por ciento.
"Esto entonces nos da un muy buen pronóstico para enfrentar la temporada de verano que tradicionalmente se da durante el primer trimestre del año", confirmó a Caracol Radio Santiago Ochoa Posada, vicepresidente de Agua y Saneamiento de EPM.
Los aportes de los afluentes en general son favorables. Sin embargo, los ríos que llevan las aguas al embalse La Fe tienen una leve disminución por resequedad de la tierra en días de verano.
Como las primeras lluvias quedan retenidas en la tierra seca para ganar humedad, bajó de 2x2 metros cúbicos por segundo los aportes a 1x9 metros cúbicos por segundo por estos días.
"Esperamos en el primer trimestre del año un proceso de transición del fenómeno de Niña, que estamos viviendo un poco leve a condiciones más neutras para ese primer trimestre, lo cual nos llevaría a tener el embalse de La Fe a marzo del año entrante del orden del 75 por ciento en su capacidad de almacenamiento lo cual también es un nivel muy bueno", añadió el señor Ochoa.
Aunque la empresa asegura que se mantendrán las reservas de los embalses en niveles óptimos, no dejaron de invitar a las personas a evitar el desperdicio de agua durante cualquier época en 2017.