Iglesia pide al ELN liberar secuestrados como gesto para iniciar un proceso de paz con el gobierno
El presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia dijo que es necesario terminar el conflicto con la guerrilla del ELN para que desde todas las orillas, haya una verdadera terminación del conflicto armado en el país.

Iglesia pide al ELN liberar secuestrados como gesto para iniciar un proceso de paz con el gobierno(Colprensa)
Tunja (Colombia)
Aunque la Iglesia calificó como un acto de buena voluntad, la tregua unilateral del ELN por el plebiscito, indicó que sería lamentable que al término del proceso de paz con las Farc, el ELN y el gobierno no adelantaran pronto un proceso de paz.
Por eso, el presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, monseñor Luis Augusto Castro Quiroga, aseguró que la guerrilla del ELN tienen en sus manos la oportunidad para avanzar en otro proceso que sea también histórico para Colombia.
“Que se inicie verdaderamente un diálogo serio que lleve a tener un proceso muy parecido al que se llevó a cabo con las Farc. Al ELN lo invitamos a que se una a este esfuerzo de paz, porque en realidad depende de ellos mismos que esto se concrete, esperamos que tengan la sensatez de comenzar ese proceso de paz que les corresponde, para ir hacia una terminación del conflicto en el país, desde todas las orillas”, indicó el máximo jerarca de la Iglesia Colombiana.
Señaló que falta todavía un gesto de paz por parte de la guerrilla del ELN, y que sería aún más valioso, que es el de “dejar en libertad a todos los secuestrados que tienen en las montañas de Colombia, como primer paso para avanzar en un proceso honesto y completo de paz”.
Concluyó que espera que con esta firma protocolaria de la paz entre el gobierno y las FARC, la guerrilla del ELN pase por un proceso de reflexión para que se una al esfuerzo de paz que se adelanta en Colombia desde varias orillas.