Embalses del país alcanzan reservas del 56,3% a julio, dice XM
Julio y agosto serán meses secos para Antioquia, y en septiembre vuelven las lluvias, revela XM, filial de ISA.

Embalses del país alcanzan reservas del 56,3% a julio, dice XM / Caracol Radio
Antioquia
Por encima del 50 por ciento cerró el nivel agregado de los embalses del país en julio. Las reseras se ubicaron en el 56.3%, 9 puntos más del nivel reportado al cierre de junio, según informó la empresa XM, filial de ISA.
El incremento en el nivel de los embalses obedece a la temporada de lluvias que cayeron en zonas como el oriente y centro del país, con especial aporte de Antioquia, explicó Jaime Alejandro Zapata Uribe, gerente del Centro Nacional de Despacho de la empresa XM.
"Es importante tener en cuenta que Antioquia representa algo más de la tercera parte de la reserva hídrica del Sistema Interconectado Nacional, no obstante es un sistema interconectado como lo mencionamos y lo que nos interesa es que a nivel consolidado país tenemos una reserva hídrica del 56, 3 por ciento a la fecha", confirmó el gerente Zapata.
Sobre las expectativas del comportamiento de las reservas hídricas en este segundo semestre, ante los vientos que advierten por la presencia del fenómeno de lluvias, conocido como La Niña, XM indicó que continuarán con los monitoreos en los embalses del país.
"Para este segundo semestre continuamos atentos a los informes de las agencias climáticas nacionales e internacionales sobre la certeza o no del fenómeno de La Niña. Cabe anotar que para la región de Antioquia los meses de julio y agosto son predominantemente secos pero esperamos estar recuperándonos a partir de septiembre", añadió.
Antioquia húmeda en julio
De acuerdo con XM, el nivel agregado de los embalses en Antioquia se ubicó en el 45.7 por ciento en julio, un punto por debajo del nivel reportado al cierre de junio.
Las reservas hídricas se quedaron distribuidas así: 62.7% Playas, 54.2% San Lorenzo, 52.4% Peñol, 45.3% Punchina, 30.4% Amani. 29% Troneras, 28.3% Miraflores, 22.3% Riogrande2, 11% Porce II y 4.4% Porce III.
De otro lado, los aportes hídricos en Antioquia alcanzaron el 73.5 por ciento de la media histórica para julio.