Ciudades

Ante rumor en redes, desmienten alerta de tsunami en Cartagena

En redes sociales corrió el rumor de una alerta de tsunami en la ciudad, generando pánico

Ante rumor en redes, desmienten alerta de tsunami en Cartagena

Ante rumor en redes, desmienten alerta de tsunami en Cartagena(Colprensa)

Ante las especulaciones que se han difundido recientemente en diferentes redes sociales, la jefe de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo, Laura Mendoza, se pronunció asegurando que son mínimas las probabilidades de un tsunami a Cartagena. No obstante, la gerente aseguró que en el Distrito se ha venido realizando un trabajo para fortalecer las comunidades y prepararlas para las eventuales emergencias que puedan provocar los fenómenos generados por los cambios climáticos.

“Se le solicitó al Servicio Geológico Colombiano y a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres un pronunciamiento frente a las diferentes informaciones de posibles emergencias en la ciudad por un tsunami, por lo cual ambas entidades emitieron un comunicado que indica que en Cartagena tiene una muy baja probabilidad de ser afectada por un tsunami. Es importante señalarles que en nuestra ciudad hay baja probabilidades de tsunami”, declaró Mendoza.

"Nos hemos reunido en varias ocasiones e igualmente este año participamos en el simulacro Caribe Way, con varios países del Caribe que pueden ser afectados por tsunamis. También participamos en el Grupo Intergubernamental de Coordinación de Sistema de Alertas contra los Tsunamis y otras Amenazas Costeras en el Caribe y Regiones Adyacente, que fue realizada en Cartagena, en el mes de marzo”, indicó Mendoza, dando un parte de tranquilidad a los ciudadanos.

Por otra parte, la funcionaria recalcó que la gestión del riesgo no es solo una responsabilidad de las entidades públicas o privadas, sino de la comunidad en general,a la que además le hizo un llamado de cordura en el uso de las redes sociales.

“Queremos hacerle saber a las personas que las redes sociales deben ser manejadas con responsabilidad, que no podemos estar reenviando o publicando información de la cual no se tiene referencia, ya que esto puede generar pánico en la comunidad. Esto es un tema de seriedad", aseguró Mendoza.

Desde la oficina de gestión de riesgos, se dijo que en el evento en que exista un reporte de un fenómeno natural, ya sea tsunami, huracanes, vendavales o sismos, solo hay una entidad competente para anunciarlo: la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres, que recibe reportes del Sistema Geológico Colombiano o del Ideam y ésta a su vez se encarga de enviar la información a los departamentos y municipio para que se despliegue la información de manera local.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad