Economía

Bucaramanga – Cartagena, nueva ruta de Viva Colombia es un espaldarazo al turismo

Viajeros aéreos a Cartagena de Indias crecen por encima del promedio nacional

Bucaramanga – Cartagena, nueva ruta de Viva Colombia es un espaldarazo al turismo

Bucaramanga – Cartagena, nueva ruta de Viva Colombia es un espaldarazo al turismo(Caracol Radio)

Cartagena de Indias

La entrada de una nueva ruta a Cartagena de Indias dentro del abanico de opciones de Viva Colombia en el país, ratifica el interés de la industria aeronáutica nacional por esta ciudad, y es un espaldarazo a la industria de viajes y turismo local, pues promoverá le llegada de más colombianos a esta ciudad caribe.

Así lo expresó Zully Salazar Fuentes, Presidenta de la Corporación Turismo Cartagena de Indias (Corpoturismo), un día después de que comenzara la operación de la ruta de Viva Colombia Bucaramanga – Cartagena de Indias, la cual tendrá cuatro frecuencias semanales, y es la sexta ruta directa de esta aerolínea de bajo costo a la capital de Bolívar – las otras son Cartagena de Indias a San Andrés, Cali, Pereira, Bogotá y Medellín -.

Dijo que el aporte de Viva de Colombia hacia la democratización de los viajes aéreos, ha sido fundamental en el país, para fomentar la inclusión social y que haya más colombianos viajando en avión a los diversos destinos. “Por eso, gracias al Presidente de Viva Colombia, Juan Emilio Posada, por su labor y especialmente por el respaldo que ha dado está aerolìnea a Cartagena de Indias, el cual se refleja en el aumento de su conectividad directa nacional”, anotó.

La Presidenta de Corpoturismo indicó que una mejor conectividad aérea directa de Cartagena de Indias con Colombia, ha contribuido al crecimiento del turismo nacional a esta ciudad. Dijo que en 2015 la llegada de pasajeros aéreos nacionales creció más de 13% frente a 2014, con 3 puntos porcentuales por encima del crecimiento promedio nacional que se situó en 10%.

Precisó que desde su despacho y en ejecución de las polìticas de la Junta Directiva de Corpoturismo, encabezada por el Alcalde Mayor, Manuel Vicente Duque, y con el apoyo del Gobierno Nacional, de la Sociedad Aeroporturia de la Costa (Sacsa) y los gremios Cotelco, Asotelca y Anoato, Cartagena de Indias ha venido mejorando su conectividad área nacional e internacional.

“Actualmente tenemos en operación 306 frecuencias semanales domésticas, desde 7 ciudades colombianas. Sin embargo, como las aerolíneas cuentan con un número de frecuencias semanales autorizadas y pueden aumentarlas o disminuirlas según las temporadas, es posible afirmar que en promedio Cartagena de Indias cuenta con entre 290 y 330 frecuencias domésticas semanales directas”, anotó.

Así mismo, invitó a los colombianos a venir a Cartagena de Indias, “ciudad que tiene productos y servicios para todos los bolsillos y donde todos serán bienvenidos”.

DATOS:

La aerolìnea con más frecuencias semanales directas a Cartagena de Indias es Avianca, con 190, desde Bogotá (131), Medellín (35), Cali (21) y Pereira (3).

Le sigue LAN (LATAM), con 49 frecuencias: Bogotá (42) y Medellín (7).

A continuación, Viva Colombia, con 38 frecuencias semanales directas: Bogotá (14), Medellín (10), Cali (3), San Andrés (3), Pereira (4) y Bucaramanga (4).

ADA, con 13 frecuencias desde Montería.

Copa con 7 frecuencias desde San Andrés

Easy Fly, con 9 frecuencias desde Bucaramanga

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad