Ciudades

Distrito Circular: el inicio de una alianza por el ambiente en Bolívar

La estrategia busca impactar positivamente a 16 mil personas

Cortesía

Cortesía

Cartagena

Con el firme propósito de aunar esfuerzos y hacer posible el desarrollo de un innovador programa basado en la economía circular, Colectivo Traso, en alianza con Darnel y la Gobernación de Bolívar, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, presentan Distrito Circular, un modelo de gestión que se basa en un relacionamiento estratégico con las comunidades, orientado por los principios de la economía circular.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Esta iniciativa, lanzada en el Día Mundial del Reciclaje, se inicia con un piloto que se implementará en los barrios Las Delicias y La Quinta, de Cartagena, con el objetivo de impactar la vida de más de 16.000 personas residentes de estas comunidades.

Unicartagena abrió inscripciones para pregrado: ¿Cómo ganar cupo con pruebas Saber 11?

“Distrito Circular busca el desarrollo y cuidado del medio ambiente en las comunidades, incluyendo a negocios, instituciones educativas y personas, con el propósito que sumen a la recolección de residuos sólidos y contribuyan al mejoramiento y embellecimiento de espacios públicos. Este proyecto es posible gracias a la unión de organizaciones comprometidas con la sostenibilidad”, afirma Liliana Puello, directora ejecutiva de Colectivo Traso.

Así mismo, para Ana Arabia, jefe de Sostenibilidad de Darnel, este proyecto es absolutamente necesario y relevante, además de estar alineado con las políticas de responsabilidad social de la compañía. “Estamos convencidos de que podemos hacer de la economía circular una realidad. Con este proyecto, buscamos una correcta disposición de residuos y contribuir al cuidado del medio ambiente, en el marco del Día Mundial del Reciclaje”, asegura.

Con Distrito Circular, las organizaciones aliadas buscan fortalecer las capacidades locales en la gestión de residuos, proporcionando capacitación y recursos a las comunidades para que puedan implementar prácticas de reciclaje de manera eficiente y sostenible, promoviendo así un impacto duradero y positivo en el entorno.

“Unimos esfuerzos alrededor del reciclaje y contribuimos a la disminución de residuos para la preservación de nuestro planeta”, concluyó Angélica Villalba, secretaria de Desarrollo Económico de la Gobernación de Bolívar.

Con Distrito Circular, Colectivo Traso y sus aliados reafirman su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo ambiental, trabajando de la mano con las comunidades para un futuro más verde.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad