¿En qué va el proceso de los millonarios carros comprados para los bomberos en el Huila?

El costo del contrato para la compra de vehículos fue de más de 4300 millones de pesos.

Se le pidió un informe al contratista para poder decidir si se continúa con el contrato.

Se le pidió un informe al contratista para poder decidir si se continúa con el contrato.

Neiva

Edgar Martín Lara, secretario de Gobierno Departamental del Huila, indicó que, desde su posesión en el cargo en enero, se han realizado las acciones pertinentes para la suspensión temporal del millonario contrato de adquisición de vehículos de bomberos para los municipios de Neiva, Garzón, La Plata, Rivera, Campoalegre y Pitalito.

“Se elevaron diferentes consultas con asesores de la gobernación, pero hasta ahora ninguno ha alertado sobre situaciones que requieran una acción inmediata sobre el contrato. Estamos a la espera de una consulta muy importante, se trata de un concepto del Ministerio de Transporte sobre la viabilidad técnico-jurídica de la adaptación que se le va a hacer a los vehículos. Ese será el aporte fundamental que, junto con otros informes, nos permitirá buscar una solución a esta situación”, explicó Lara.

Indicó además el titular de Gobierno, que, para evaluar el tema desde el punto de vista de los bomberos, le pidió un informe al contratista para poder decidir si continuamos con el contrato, si se le hace una modificación o qué se va a hacer.

“Ha sido una tarea de mucha comunicación con los bomberos; conocemos los puntos de vista que ellos están manifestando. Estoy tratando de encontrar a las personas idóneas que puedan ayudarme a responder cada uno de los interrogantes”, añadió.

La misión que tiene el actual gobierno del Huila, es tener un instrumento para analizar todo el tema contractual y poder recibir lo que los cuerpos de emergencia del Huila necesitan, o si realmente el contrato no garantiza eso, y evaluar qué acciones tomar.

“No es fácil; es un tema altamente complejo, que tiene que ver con el contrato, ya que fija desde el punto de vista técnico lo que tiene que hacer el contratista. Esto limita nuestras posibilidades de actuación en el mismo contrato. Sin embargo, desde otro punto de vista, la experticia del contratista debió sugerirle al gobierno departamental la mejor opción que permitiera cumplir con esta tarea de que los carros fueran recibidos a satisfacción, tanto operativa como funcional y legalmente”, señaló Lara.

Es importante mencionar que se ha hecho un seguimiento desde la suspensión del contrato, monitoreando la capacidad de los organismos de socorro para atender los diferentes incendios forestales; “siempre estuvimos pendientes para poder actuar. Lo complicado es que no es fácil encontrar soluciones, pero esperamos hallarlas pronto”, concluyó el secretario.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad