Ciudades

Alcaldía exige a los grupos armados entregar a los jóvenes involucrados en el conflicto

A la Alcaldía de Medellín le preocupa no haber recibido los informes de los avances de los diálogos con los grupos armados de la ciudad en el contexto de la Paz Total.

El alto al fuego se une a la disposición del Clan del Golfo de firmar la denominada paz total. Foto: Colprensa(Thot)

El alto al fuego se une a la disposición del Clan del Golfo de firmar la denominada paz total. Foto: Colprensa(Thot)

Medellín, Antioquia

El secretario de la No Violencia, Carlos Arcila, manifestó que la administración distrital desconoce los avances y el estado actual de los diálogos entre el Gobierno Nacional de Gustavo Petro y los cabecillas de los grupos armados de la Cárcel de Itagüí.

Por este motivo, solicitan un informe del marco jurídico para saber cómo articularse y cómo actuar frente a los llamados diálogos de la Paz Total, haciendo énfasis en las condiciones que plantea el alcalde Federico Gutiérrez.

“No recibimos ningún informe de los avances frente a los diálogos o conversaciones que se tienen con los grupos armados, entonces nos preocupa mucho porque necesitamos saber cómo van los avances y realmente cómo se van a comprometer con los delitos de alto impacto. El alcalde exigió a los grupos armados que los delitos de alto impacto como el homicidio, desplazamiento, la tortura, el secuestro realmente haya un compromiso serio”, afirmó Arcila.

El funcionario hizo una petición a los grupos armados en cuanto al reclutamiento e instrumentación de niños, niñas y jóvenes de Medellín para acciones ilegales o relacionadas al conflicto.

Exigimos que se entregue a los niños y jóvenes que están involucrados en el conflicto. El alcalde dijo que tenemos la capacidad de atender a todos los niños y jóvenes que estén en riesgo o estén en el conflicto armado. Esa es una exigencia que le hacemos a los grupos armados para que se comprometan con la paz”, añadió el secretario.

Por su parte, el concejal del Pacto Histórico José Luis Marín, conocido como AquiNoticias, se propuso como un defensor de los programas del Gobierno Nacional, entre ellos los que tienen que ver con las estrategias de paz.

“También es fundamental para programas como Hambre Cero, Paz Total, Jóvenes en Paz, aterrizarlos aquí en Medellín que es uno de los lugares donde mayor conflictividad urbana se presenta con los grupos armados”, declaró.

Vale recordar que a comienzos del 2023 el Gobierno Nacional a través de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz inició conversaciones con los cabecillas de los grupos armados que están recluidos en la Cárcel de Itagüí, y, antes de finalizar ese mismo año, se presentó en Medellín el programa Jóvenes en Paz, criticado por el alcalde Federico Gutiérrez, entre otras cuestiones, por los subsidios a jóvenes que viven zonas de conflicto.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad