Actualidad

¡Obras que marcan la diferencia! Bello construye un futuro prometedor

Bello seguirá sobresaliendo en el país gracias al compromiso y las acciones que se desarrollan en pro de la mejora de su entorno y por supuesto de la calidad de vida de sus más de 700 mil habitantes.

¡Obras que marcan la diferencia! Bello construye  un futuro prometedor

¡Obras que marcan la diferencia! Bello construye un futuro prometedor

Colombia

En el transcurso de este año, gracias a la administración “Por el Bello que Queremos” se entregarán grandes proyectos de infraestructura que generarán un impacto significativo y fomentarán el crecimiento de la ciudad, modernizando el territorio y convirtiéndola en un referente a nivel nacional.

Estas obras representan una inversión de más de $500 mil millones, provenientes de recursos propios y aportes interinstitucionales de gran valor, producto de gestiones realizadas por la administración municipal con el Gobierno Nacional, la Gobernación de Antioquia y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

El Parque de Artes Oficios será el lugar del arte y la cultura

Entre las obras destacadas se encuentra la recuperación del Parque de Artes Oficios; en la primera fase de esta megaobra que a la fecha tiene un avance del 35%, cuenta con una inversión de $82.816 millones y se centra en el reforzamiento estructural.

Además, se está adecuando la estructura arquitectónica de los antiguos talleres del Ferrocarril de Antioquia en 82.200 metros cuadrados, destinados a promover el arte y la cultura, donde se incluirá la construcción de un teatro, un centro de gestión patrimonial y una platea de exposición de artes, así como el inicio de procesos de formación en artes, oficios e industria.

En una segunda etapa, también se construirá el nuevo centro administrativo municipal.

Bello tendrá una nueva plaza de mercado

Cerca del 40% de la construcción de la nueva plaza de mercado está adelantada, está se destacará como una de las más modernas del departamento en la que se ubicarán 204 locales comerciales.

Este proyecto cuenta con la participación de la Administración municipal y la Gobernación de Antioquia, que inviertieron 25 mil millones de pesos en esta obra.

Centro Vida Día: un lugar que atenderá las necesidades de la población mayor

El Centro Vida Día del Adulto Mayor es una edificación de 6 pisos que brindará atención integral a las cerca de 60 mil personas mayores de la ciudad.

Con un avance de obra del 60% y una inversión de 6 mil millones de pesos, este centro contará con auditorio, enfermería, salones múltiples, gimnasio, oratorio, cafetería y terraza, a su vez contará con todos los servicios requeridos para la atención social de esta población mayor.

Bello tendrá su propia universidad pública

En Bello, la educación se considera un pilar fundamental para la transformación. Por esta razón, se han invertido más de $10.100 millones en la adecuación de infraestructuras educativas en la ciudad. Además, mediante el programa Galileo 2.0, que ha permitido el convenio con 16 universidades, los jóvenes bellanitas tendrán una gran oportunidad para acceder a la educación superior. A su vez, se trabaja en la creación de la Institución Universitaria Pública de Bello (IUPBello).

Más inversión en deporte, empleo, emprendedores, salud y seguridad

Por otra parte, se están realizando diversas inversiones y proyectos en beneficio de los ciudadanos. Entre ellos, se destaca una inversión de más de $4.700 millones en programas y proyectos culturales, que buscan fortalecer y promover la cultura en la ciudad. Además, la creación del Instituto de Deportes y Recreación de Bello (Inder Bello).

En cuanto al empleo, se está brindando apoyo a 5.500 personas a través de la Agencia Pública de Empleo, con el fin de generar oportunidades laborales y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. A través de la estrategia “Juntas Podemos” se ha logrado vincular a más de 4.700 mujeres, empoderándolas y promoviendo su participación activa en la comunidad.

Además, se está prestando atención a más de 28.000 bellanitas a través de brigadas de salud descentralizadas, con una inversión superior a los $1.000 millones. Esto permite acercar los servicios de salud a la comunidad, brindando atención y cuidado a quienes más lo necesitan.

Finalmente, con la implementación de políticas de seguridad se ha logrado recuperar la tranquilidad de los habitantes de Bello. Entre 2020 y 2023, se logró la captura de 115 cabecillas de Grupos Delincuenciales Organizados (GDO), y el índice de homicidios se redujo en un 138% en comparación con 2019.

¡Obras que marcan la diferencia! Bello construye un futuro prometedor

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad