Actualidad

ASCUN alerta sobre intervención en la Universidad Nacional y defiende su autonomía

Óscar Domínguez, director de ASCUN, destaca la importancia de la autonomía universitaria y propone estrategias para enfrentar la alta deserción estudiantil en Colombia.

Universidad Nacional/Cortesía

Universidad Nacional/Cortesía

En entrevista con Alfonso Ospina, director del Servicio Informativo de Caracol Radio, Óscar Domínguez, director general de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), expresó su preocupación sobre la situación en la Universidad Nacional de Colombia y la importancia de respetar la autonomía universitaria.

Domínguez destacó que la autonomía universitaria es un principio fundamental que permite a las universidades autogobernarse y designar sus autoridades institucionales. Este principio ha sido un pilar en la historia de la Universidad Nacional, que ha demostrado tener las herramientas y mecanismos necesarios para superar sus crisis internas mediante el diálogo y la conversación dentro de la comunidad universitaria.

La preocupación de ASCUN surgió tras la emisión de la resolución 7480 por parte del presidente de la república, que ordena al consejo superior de la Universidad Nacional designar un rector encargado. “Esto ya compromete a todo el sector y nos parece que, si bien la situación de la Universidad Nacional es compleja, también sabemos que esta universidad, que es faro de conocimiento y de desarrollo en nuestro país, tiene las herramientas y los instrumentos suficientes para superarse”, señaló Domínguez.

Añadió que intentar una intervención externa como la sugerida en la resolución representa una alerta para todo el sector educativo, ya que podría ser inconveniente para la autonomía universitaria. Esta autonomía es esencial para que las universidades puedan gestionar sus propios asuntos y asegurar la calidad y pertinencia de la educación superior en Colombia.

¿Cómo enfrentar las cifras de deserción universitaria?

Además de abordar la situación en la Universidad Nacional, Domínguez también se refirió a otros desafíos que enfrenta la educación superior en Colombia, como la alta tasa de deserción estudiantil, que afecta tanto a universidades públicas como privadas. ASCUN propone varias estrategias para enfrentar este problema, incluyendo la orientación vocacional, el acompañamiento a los estudiantes durante su proceso educativo, la mejora de los mecanismos de financiación y la actualización de los currículos para mantener el interés de los jóvenes en sus programas académicos.

Domínguez enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir la deserción y asegurar que más estudiantes puedan completar su educación superior, beneficiando tanto a ellos como a sus familias y a la sociedad en general.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad