Hoy por Hoy Cartagena

Cartagena acoge Muestra de Cine Español en su edición número 11

La actividad inicia este miércoles, esta abierta al publico

CFCE

CFCE

Cartagena

Cartagena será una de las ocho ciudades que acogerá la undécima edición de la Muestra de Cine Español (MCE), organizada por la Consejería Cultural y Científica de la Embajada de España en Colombia.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

A través de esta programación, el público cartagenero y visitante, tendrá la oportunidad de disfrutar de destacadas obras del cine español en los géneros de drama, documental y comedia, con entrada libre y gratuita. Las proyecciones se realizarán en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, ubicado en la Plaza de Santo Domingo.

La Consejería Cultural, se lleva a cabo desde 2012. La Muestra de Cine Español, tiene como objetivo de promocionar y visibilizar el cine de este país. La muestra promueve la exhibición de títulos que abarcan diferentes géneros y temáticas para reflejar el panorama cinematográfico español, llevando las producciones a lugares de la geografía colombiana donde no son exhibidas comercialmente.

Lea también: Aguas de Cartagena avanza con la transformación ecológica

La programación 11° Muestra de Cine Español en Cartagena, contará con las siguientes filmaciones: 1. “Te estoy amando locamente”, dirigida por Alejandro Marín.

2. “Los santos inocentes”, dirigida por Mario Camus.

3. “Agromantes”, dirigida por Cora Peña.

4. “Fabricando Mujeres”, dirigida por aula Iglesias y Ana Serna.

5. “Iberia, naturaleza infinita”, dirigida por Arturo Menor Campillo.

6. “Las chicas están bien”, dirigida por Itsaso Arana.

7. Máster Class “Componer un personaje con perspectiva de género”, con la actriz española María Vásquez.

8. “Matria”, dirigida por Álvaro Gago.

“Organizar la Muestra de Cine Español nos brinda la oportunidad única de destacar el papel crucial de las mujeres en la industria cinematográfica española, promoviendo su reconocimiento y visibilidad. También nos enfocamos en enriquecer el conocimiento del cine español entre el público colombiano a través de categorías exclusivas en colaboración con otros festivales. Nuestra meta es impulsar el crecimiento del sector cinematográfico, fomentando la educación, el encuentro y el intercambio de experiencias entre estudiantes y profesionales del cine en España y Colombia”, asegura Alberto Miranda, consejero Cultural y Científico de la Embajada de España.

Para más información de la Muestra de Cine Español en Cartagena, seguir en Instagram las cuentas de la Consejería Cultural y Científica de la Embajada de España (@consejeriaculturalespcol) y el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias (@CFCECartagena).

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad